Aunque 2025 inició bien y actualmente se encuentra estable, están a la expectativa del segundo semestre
Por: Francisco Angulo
Actualmente, en el mercado inmobiliario del municipio de Cajeme priva la incertidumbre acerca de cómo vendrá el segundo semestre del 2025, sobre todo derivado de la problemática que priva en el campo del sur de Sonora, entre otros factores que influyen en la adquisición y arrendamiento de vivienda, expresó Mónica Sanabia Cota.
La presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Sonora (APIS) sección Obregón comentó que el presente año comenzó con buenos números, y aunque actualmente el sector se encuentra estable, habrá que ver cómo se mueve a partir de los meses subsiguientes, cuando se registraban las cosechas de granos en el Valle del Yaqui, y esto ayudaba a que hubiera derrama económica y por ende, circulante.
Acompañada por el vicepresidente dela Asociación, Roberto Francisco Miranda López, expresó que serán varios giros comerciales los que se van a ver afectados por este motivo, y quizá el de la adquisición y arrendamiento de casas se vea impactado con ello.
Comentaron que incluso se prevé que la problemática derivada del cobro de aranceles a las importaciones en Estados Unidos pueda afectar el mercado inmobiliario.
CASAS MÁS BUSCADAS
Las propiedades que más buscan os clientes, son viviendas para compra de entre 500 y 600 mil pesos --que no son tan fáciles de conseguir en este momento, dado que los precios de los inmuebles se han elevado--, y las de entre 900 mil y un millón 200 mil pesos, y el sector donde más se requiere es alrededor de la calle 200 y un poco hacia el sur de esta, dijeron.
Para finalizar, expresaron su esperanza de que este año haya suficientes lluvias y haya agua para sembrar en el próximo ciclo agrícola, con lo cual todos los sectores se reactivarían.