Pese a que los trabajadores no han perdido su trabajo, no se han tenido nuevas contrataciones debido a la incertidumbre en el plano internacional
Por: Francisco Minjares
Las contrataciones en la industria local no han tenido crecimiento debido a la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos y las tensiones con ese país, afirmó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora del Sur de Sonora, Jaime Gámez Gómez.
El dirigente sindical reconoció que no ha habido despidos en la región a raíz de esa situación, pero sí se ha notado que no ha habido un crecimiento en el número nuevas contrataciones para ocupar un espacio dentro de las alas de la industria.
"Se han frenado las contrataciones nuevas, es decir, no hemos visto de momento crecimiento real, sin embargo estamos optimistas porque la calidad de la mano de obra de nuestra región es muy competitiva, tiene buen nivel competitivo, yo creo que eso nos va a ayudar un poco", abundó.
FENÓMENO INICIÓ HACE MESES
Este fenómeno empezó desde el inicio del proceso electoral de Estados Unidos, en el que se mencionaba como propuestas de campañas las medidas comerciales contra México y que ha tenido como resultado que se frenen las contrataciones en la industria.
"A raíz de que se inició el proceso de elección de nuevas autoridades en la Unión Americana, desde que empezaron las campañas recordemos que se vino mencionando este tipo de medidas y cuando eso sucede hemos visto que los inversionistas se desaceleran, piensan dos o tres veces las decisiones para invertir en nuestro país y eso trae una desaceleración económica que finalmente detiene la creación de nuevos empleos".
El dirigente sindical detalló que es necesario prepararse para buscar otros mercados fuera de Estados Unidos en donde México pueda competir y para ello el gobierno debe generar las condiciones, además que la mano de obra debe seguirse capacitando.
"Aunque estamos muy cerca de los Estados Unidos, tampoco tiene que ser necesariamente la Unión Americana el único mercado en el mundo en donde nuestro país pueda competir, yo creo que mucho tenemos que hacer de manera interna en elevar la calificación de la mano de obra, otorgar por parte del estado mayores facilidades para los inversionistas posibles, que a finalmente genere como resultado mayores oportunidades de trabajo".