El 11 y 12 de julio iniciarán 4 talleres diferentes en las oficinas de la Secretaría de las Mujeres
Por: Javier Zepeda
Cuatro talleres iniciarán entre este 11 y 12 de julio por parte de la Secretaría de las Mujeres, los cuales están dirigidos principalmente a mujeres que desean tener independencia económica, como parte de las acciones que se realizan para impulsar la economía para sus familias.
Estos se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Sonora (Icatson) y tendrán lugar en las oficinas de la dependencia, ubicadas en la calle Miguel Alemán, entre Hidalgo y Allende.
De las 15:00 a las 19:00 horas de mañana habrá un taller relacionado a uñas poligel, así como de maquillaje social. Por otro lado, el sábado 12 de julio iniciará un taller de barbería en las instalaciones, mismo que tendrá lugar de las 9:00 a las 14:00 horas.
Ese mismo día empezarán clases de lenguaje de señas, en el mismo horario. La Secretaría de las Mujeres informó que cualquier información sobre estos talleres puede solicitarse al número de teléfono 6441891806. En cuanto a los requisitos que se piden a las interesadas se encuentran la copia de la CURP, de la credencial de elector y de un comprobante de domicilio.
Marina Herrera, titular de la dependencia, ha mencionado en distintas ocasiones que uno de los ejes prioritarios en los que se trabaja es en la educación financiera de las mujeres que sufren violencia, para que no se vean obligadas a quedarse en lugares donde no se respetan sus derechos.
"Desde la Secretaría de las Mujeres estamos atendiendo a todas aquellas mujeres que se encuentran en un proceso de violencia, iniciamos con la atención, acompañamiento, asesoría jurídica y atención psicológica, una vez que están preparadas para poder recibir con claridad esta educación financiera es que trabajamos en este proyecto para que puedan elaborar su plan de negocios. En este sentido, les impartimos talleres de empoderamiento económico", dijo.
La Secretaría de las Mujeres también instala códigos QR en empresas, para dar información a las empleadas sobre cómo denunciar casos de violencia.