Este es el lugar y horario en que se llevarán a cabo las actividades; cualquier persona puede ser parte de ellas
Por: Javier Zepeda
Una asistencia de ceca de 10 mil personas espera la Iglesia de Dios en México durante la próxima convención territorial "Cosecha Ahora 2025", misma que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en el Estadio de los Yaquis de Ciudad Obregón.
Esta fiesta espiritual tendrá como objetivo pedir a Dios por las necesidades que tienen aquellas comunidades en las que la Iglesia tiene presencia, como el cese de la violencia y la llegada de lluvia, pues hay familias que se ven afectadas por la sequía que se vive.
Iniciará el jueves a partir de las 18:00 horas, mientras que del viernes al domingo se realizarán actividades de las 9:00 a las 13:00 horas, se tomará un receso, y se retomarán a las 18:00 horas, dio a conocer el pastor José Luis Durán.
"Es una fiesta donde la espiritualidad es lo esencial, no solo estamos hechos por carne, sino por mente, sentimientos y espiritualidad. Es necesario alimentar nuestra espiritualidad, invitamos a las familias a darse un tiempo, acudir para cultivar nuestra espiritualidad", explicó por su parte el supervisor de la Iglesia de Dios en México, Carlos Castro.
SE ESPERAN CONGREGACIONES DE OTROS ESTADOS Y DE EU
Se espera la congregación de personas procedentes de los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y de Estados Unidos. Asimismo, se realiza una invitación a todas las personas que quieran acudir.
"Como Iglesia siempre estamos intercediendo por las necesidades básicas de las comunidades donde estamos presentes, estamos muy consternados por la sequía, hay una crisis grande y nuestras comunidades ejidales viven de eso, de la agricultura, pero estamos confiando en Dios, esta fiesta es una invocación a nuestro padre celestial para que traiga la lluvia, se llene la presa y podamos ver mejores días de abundancia, tiene que ver con un acto de fe, estamos en una petición a Dios", comentó Carlos Castro.
Con esta fiesta espiritual se espera un impulso a la derrama económica del municipio y en la ocupación hotelera, informó Nubia Flores Amaya, de la Oficina de Convenciones y Visitantes.