Hasta a Mariscal denuncian ante CEDH

Por: Eduardo Sánchez

Habitantes de Cócorit inconformes por uso de fuerza pública en la madrugada


Por considerar que fueron detenidos de forma ilegal por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, habitantes de Cócorit denunciaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, algunos funcionarios municipales, entre ellos el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Ayer por la madrugada, policías privaron de la libertad a cuatro personas que mantenían bloqueado el acceso a la Comisaría de Cócorit.


Sin explicarles el motivo de la detención y con el pretexto de que se cumplía con un operativo, las cuatro personas fueron llevadas al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, en donde fueron recluidas en celdas. Entre los detenidos se encontraba una señora mayor de 65 años.

De acuerdo con la boleta emitida por el juez calificador, Aarón Daniel Ibarra Sánchez, el motivo del arresto se debió a “escándalos en vía pública”, “drogarse en vía pública” y “otros”.

En observaciones se especificó que uno de los detenidos “falta al bando por escandalizar en la vía pública bajo los efectos de alguna droga”, sin embargo, no fue sometido a examen médico.

Los manifestantes estuvieron encerrados nueve de las 10 horas dictadas y aseguran que al momento de estar en barandilla, los amagaron con detenerlos 15 días más si no proporcionaban sus datos completos.

De acuerdo con Mónica “N.”, una de las afectadas, el arresto se dio en respuesta a la destitución de la comisaria del pueblo, promovida por los habitantes y aprobada por los regidores en sesión de Cabildo.

La mujer aseguró que la comisaria Martha Elena Ramírez Calderón continúa en el cargo y que opera desde el Centro de Usos Múltiples de Cócorit.

Después de ser liberados, las cuatro personas acudieron en compañía del regidor Juan Ángel Cota a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para poner una denuncia en contra del alcalde; el secretario de la Comuna, Ascensión López Durán y el jefe de la Policía, Francisco Cano Castro