Por: Redacción
El desabasto de fármacos para el combate a la enfermedad ha ocasionado que los pacientes infantiles reciban tratamientos incompletos
Deniss Cabrera
Desde octubre de 2019, los pacientes de oncología pediátrica del IMSS de Ciudad Obregón han recibido tratamientos incompletos e intermitentes; sin embargo, el problema del desabasto de medicamentos ha afectado por igual a niños y adultos con cáncer.
De los mil 214 pacientes oncológicos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, al menos 582 están pendientes de que se les aplique su quimioterapia, expuso María Lourdes, jefa de Prestaciones Médicas de la delegación Sonora del IMSS.
“En el transcurso de estos días nos llegaron desde México claves, ahorita son 32 claves (medicamentos), nos hacen falta 15, vamos a hacer el balance porque con estas vemos cuáles esquemas vamos a tener completos para aplicarlos”.
Explicó que hay quimioterapias que llevan de 2 a 3 medicamentos, pero en caso de que uno falte, el tratamiento no se puede aplicar, ya que esto podría afectar al paciente.
De acuerdo con autoridades del IMSS, se está buscando la manera de realizar compras de manera internacional, ya que existe un desabasto entre los distribuidores.
MAMÁS PIDEN SOLUCIÓN A DESABASTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS
Alrededor de 16 pequeños del área de oncología pediátrica en Cajeme, no están recibiendo su tratamiento completo, lo que disminuye la esperanza de vida de los pequeños, por lo que madres de familia se manifestarán este jueves durante la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La vocera de los padres de familia de niños con cáncer, Mariana Rosas, manifestó que existe un 45 por ciento de abasto de medicamento, por lo que el tratamiento se ha estado aplicando incompleto.
El IMSS, dijo, ofreció dar el reembolso a quien lo requiera, sin embargo, no todos cuentan con la posibilidad económica para adquirir los medicamentos.
“Tuve la oportunidad de hablar con las doctoras, están preocupadas porque los niños están recibiendo incompleto su medicamento o se los están cambiando por otros, lo que podría orillar al cuerpo a ser inmune a la quimioterapia y que el efecto deje de ser el esperado”.
La situación que viven desde el año pasado, mantiene a las madres preocupadas, pues el tratamiento incompleto podría afectar la salud de los niños.