Los estudiantes llevarán sus proyectos al congreso nacional en el que estarán Escuelas Normales de todo el país
Por: Francisco Minjares
Alumnos de la Escuela Normal Superior de Obregón (ENSO) participarán el mes entrante el Congreso Nacional de Investigación de Escuelas Normales (Conisen) que se realizará en Chihuahua, con proyectos que van desde la preservación de la numeración yaqui, hasta la implementación de inteligencia artificial y otras tecnologías en las aulas, informó el director del plantel, Manuel Argüelles Morales.
El académico explicó que son 30 alumnos de la Escuela Normal de Ciudad Obregón que participaron con videos, carteles y ponencias, los cuales fueron aceptados para acudir al congreso nacional que se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre.
"Van 30 alumnos que participaron con videos, carteles y ponencias, y que les fueron aceptadas para presentarse en el seno del Conisen", informó.
Además de los estudiantes, participarán en el congreso internacional 13 docentes de Obregón con videos, ponencias y un taller, con lo que aportarán de sus conocimientos para beneficio de las nuevas generaciones de maestros en formación.
PREPARARON DIFERENTES TEMÁTICAS
Entre los temas de los carteles se encuentra una estrategia de preservación de la enumeración yaqui, así como la promoción del pensamiento matemático, el juego didáctico "Loteryaqui" para un aula inclusiva, presentación de las prácticas escolares en inglés desde un enfoque de los futuros docentes, entre otros.
En tanto a los videos, se presentarán vivencias, experiencias de aprendizaje, el uso de la Inteligencia Artificial en educación inicial, un proyecto de la siembra de cilantro como ciencia y cultura, por nombrar algunos.
Los estudiantes normalistas se prepararon con el tiempo debido para presentar estos proyectos y lograr que fueran aprobados.