Los reductores de velocidad que se han instalado en calles como la Rosendo Montiel, han sido solicitados por la ciudadanía, aclara
Por: Javier Zepeda
Ante la inconformidad de algunas personas por los reductores de velocidad que se instalaron la semana pasada en la calle Rosendo Montiel y Pascual Orozco, el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano aclaró que se trata de una medida que era necesaria y que fue solicitada por los propios habitantes de la colonia Cajeme, pues en los alrededores hay tres planteles escolares, cuyos alumnos se exponían a incidentes por exceso de velocidad.
"Es tope se puso a solicitud de los vecinos, no porque a mí se me haya ocurrido. Ayer todavía estaba viendo un caso particular en el que me pedían que pusiera topes, pero me decían, no lo ponga tan bajito porque se lo brincan. Hay quien se beneficia y hay quien se molesta, pero la verdad es que es mejor un tope que un niño atropellado, definitivamente, y si alguien se molesta porque puse un tope cercano a una escuela, pues lo siento mucho, pero por supuesto que si la gente lo pide lo voy a hacer", comentó.
En otro tema, el presidente municipal dijo que se trabaja en el raspado de calles como la 100, hacia el oriente, donde se tuvo que cerrar el paso por maleza crecida y basura.
En cuanto a los avances que se tienen con relación al presupuesto estatal para Cajeme en 2026, comentó que es un proceso en curso.
"Aún no está totalmente definido el presupuesto, estamos solicitando alrededor de 200 millones de pesos este año para el Parque Infantil Ostimuri, Deportivo Álvaro Obregón y Laguna de Náinari. No tenemos todavía los datos precisos, sé que en el proyecto de presupuesto el monto es de 350 millones de pesos (para obras), estamos solicitando más, vamos a ver que tanto se logra", dijo.