Entrega de pensiones reactiva comercio ambulante en el centro de Obregón

Los recursos del Imss y del Bienestar ayudan a que haya más movimiento en el primer cuadro de la ciudad

Por: Francisco Minjares

La entrega está semana de las pensiones del Imss y las del programa Bienestar para el Adulto Mayor empezaron la reactivación en el centro de Obregón, que se espera continúe hasta diciembre en que se alcanza un 50 por ciento de aumento en las ventas, afirmó el presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes y Semifijos adheridos a la CTM, Manuel Montaño Gutiérrez.

El dirigente de los ambulantes dijo que este mes inició de forma positiva y continuará así, ya que se empiezan a entregar por partes diferentes prestaciones a los trabajadores de las empresas asentadas en Obregón, lo cual traerá consigo una reactivación importante en el centro.

"Nos ha ido muy bien desde el punto de vista comercial, las pensiones del Imss el día primero se pagan, se están distribuyendo, las del Bienestar también, van bien las cosas, no tardan en llegar los ahorros, el fondo de ahorro, la caja de ahorro, los aguinaldos por partes y eso es muy importante porque es lo que reactiva el centro".

Los pensionados que acuden al centro a comprar con los ambulantes, por lo general, compran lentes, gorras, juguetes, bocinas y radios, entre otros, lo cual ayuda a que haya derrama económica en el centro de Obregón.

ENTREGA DE PRESTACIONES AYUDAN A LOS COMERCIANTES

El panorama se vuelve más alentador en diciembre con la llegada de los paisanos que vienen a Obregón a visitar a sus familias y gastan en el centro de la ciudad, lo que genera derrama económica que se queda a circular en esta región.

"En diciembre van a empezar a llegar muchos paisanos que también vienen a gastar, que también vienen a disfrutar Cajeme, a disfrutar a su familia y obviamente hacen gastos y eso fortalece mucho la economía regional, es dinero, es muy importante, es dinero que aquí se queda y es dinero que aquí se distribuye", abundó.

Para el cierre de año se espera un incremento de entre un 30 a un 50 por ciento en las ventas del comercio ambulante, lo que ayudará a que salgan de compromisos que tienen.