Dirige mujer a contadores

Por: Redacción

Con el ideal de tomar decisiones en beneficio de su gremio y lograr una mayor representatividad con el acercamiento con los diversos sectores de la sociedad, María Dolores Beltrán Angulo rindió protesta al frente de la Asociación Sonorense de Contadores Públicos (ASCP) Colegio de Especialistas en Ciencias Contables y Administrativas para el periodo 2020-2021, siendo la única mujer hasta el momento en ostentar este cargo.Por: Mireya Delgado

En la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del organismo de profesionistas, la nueva representante del gremio contable en la región resaltó que este es un reto que abre la puerta a las mujeres para asumir este tipo de responsabilidades.
“Es una gran posibilidad representar y coordinar los trabajos del colegio; agradezco la confianza que me han dado para desempeñar este digno cargo. Mi misión es seguir mantenido la unidad y cordialidad de los socios, fortalecer su profesión, teniendo los valores de la integridad, la ética y el profesionalismo”, dijo luego de rendir protesta como presidenta.
Ante decenas de agremiados, funcionarios de Gobierno e invitados especiales, Beltrán Angulo recalcó que luchará por que se logre la representatividad y reconocimiento mediante el acercamiento con las autoridades para fortalecer el diálogo y unir esfuerzos en un trabajo en conjunto que tenga como objetivo el bienestar común.
“Nuestra visión es que nuestro colegio tenga presencia ante la sociedad, el gremio periodístico, la docencia y las autoridades correspondientes. Debemos participar en todos los ámbitos, en lo social, en lo económico y hasta en lo político, influyendo y participando con iniciativas y propuestas expuestas ante el Poder Legislativo y órganos de fiscalización”, manifestó.
Durante la ceremonia de cambio de poderes se contó con la presencia del contralor municipal, José Leovigildo Guerra Beltrán, quien acudió en representación de Sergio Pablo Mariscal, presidente municipal; Abraham Montijo Cervantes, delegado de Educación del Gobierno del Estado; así como María Luz Castillo, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).