DIF Cajeme lanza convocatoria para Matrimonios Colectivos 2025

Estos son los requisitos que se piden para las parejas que deseen unirse de manera legal, sin costo

Por: Javier Zepeda

Parejas que no hayan formalizado su unión de manera legal podrán hacerlo al inscribirse en el programa Matrimonios Colectivos 2025, para el cual se lanzó una convocatoria por parte de DIF Cajeme; se trata de un evento en el que se apoya a las parejas para que tengan certeza jurídica sin costo alguno.

Claudia Santacruz, directora de la dependencia, informó que el gobierno 2021-2024 fueron 135 los matrimonios que se vieron beneficiados y este año se busca que aumente en número de parejas. La convocatoria estará abierta desde el día 22 de febrero al 9 de marzo.

"Desde DIF Cajeme invitamos a todas las parejas que desean legalizar su unión y formar parte de nuestro Matrimonio Colectivo 2025, que es totalmente gratuito, esta campaña está especialmente dirigida a aquellas familias que por diversos motivos no han formalizado su unión legalmente. La invitación es abierta para todos aquellos que deseen tener certeza jurídica, para más información y registro acérquense a nuestras oficinas", mencionó.

De las 9:00 a las 13:00 horas se instalará una mesa receptora en la entrada del Palacio Municipal el sábado 22 de febrero y el domingo 1 de marzo. Además, habrá un módulo de atención de lunes a viernes, de las 8:00 a las 14:00 horas en el edificio de gobierno.

Entre los requisitos que se piden, destaca que las personas tengan los 18 años cumplidos, que lleven copia de las credenciales de electores de los contrayentes y de los testigos, así como el acta de nacimiento certificada de los contrayentes, y certificados de no deudores.

En cuanto a si esta legalización aplica para parejas que son del mismo sexo, Claudia Santacruz aclaró que sí. "Ya tuvimos un matrimonio del mismo sexo en el año 2023", dijo. El lugar del evento ya está definido, pero se dará a conocer una vez que se registren las parejas interesadas.