Dientes, de los más dañados por tabaquismo

Por: Eduardo Sánchez

Entre la cultura de los ciudadanos aún no existe la conciencia del daño a la salud que ocasiona el fumar tabaco, consideró Amelia Espinoza Cruz.


Por: Michel Inzunza

Y es que además de afectar directamente la cavidad oral, fumar también daña a todo el cuerpo, en primera instancia a los dientes, en donde producirá manchas, ya que la nicotina tiene un efecto perjudicial para el esmalte, coordinadora estatal de Estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social.


En cuanto a las encías, por mecanismo de defensa se inflamarán y en cuanto más cigarros se consuman, éstas sangrarán hasta que finalmente dejen de soportar a los dientes y estos se aflojen.

Para ese momento el periodonto estará muy dañado, como consecuencia se habrá perdido parte del soporte óseo del diente y de la encía.

Este es el primer dato que se obtiene con el consumo del tabaquismo, sin llegar a considerar enfermedades crónicas como el cáncer, insuficiencia respiratoria, falta de oxigenación en el cuerpo, entre otros padecimientos.

Este hábito comienza a ser más frecuente en adolescentes y jóvenes de secundaria o preparatoria ya presentan manchas de sarro en dientes.

Por la tasa poblacional, es más común el consumo de tabaquismo en mujeres adolescentes, además de que este hábito está relacionado con una búsqueda de atención social.

Además el tabaquismo tiene una gran repercusión en fumadores pasivos, que son las personas que están alrededor de gente que fuma y que no cuentan con mecanismos de defensa como el fumador activo.

Derivado de ello, se debe hacer conciencia del daño que hace un fumador a terceras personas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del programa PrevenIMSS se da información sobre cómo afecta el tabaquismo, además se cuenta con el esquema Pasos por la Salud, enfocados principalmente en prevención y conciencia.