Detendrán “cacería” de Ubers

Por: Redacción

Oficialmente son dos los choferes de Uber que han sido deteni­dos por prestar un servicio de traslado privado, pasando por alto el reglamento de servicio de transporte de per­sonas por medios electrónicos para el Estado de Sonora, que permanece vigente desde el 25 de mayo de 2016, informó Gil­berto Cornejo Clark.

Por: Fabiola Navarro

En una reunión con operadores de Uber, que se mani­festaron por dicho operativo, destacó que la empresa ya tiene conocimiento de ello y se le ha in­vitado a regularizar­se, sin que hasta el momento se acerque un representante a la dependencia; sin embargo, cesarán las detenciones de momento.

Ante los cuestionamientos de los choferes sobre el hecho de las sanciones son hacia ellos y no hacia taxistas tradicionales y otros prestadores de servicio de esta modalidad, Cornejo indicó que el operativo se aplica des­de hace un par de días a todo el que conduzca una unidad que de servicio de transporte.

“¿Por qué nos ponen un cua­tro y aprovechan para detener­nos?”, reprochaban los operado­res, mientras que el funcionario estatal reconoció que de esta forma pueden sorprenderlos.

Lamentaron que estos días dejen de trabajar y percibir el único ingreso para sus familias:

“Uber vino a mover la eco­nomía automotriz, a brindar un servicio que aquí no había y darnos un empleo que el Esta­do no nos da”, dijo Carlos Ruiz García, operador.

Luego de la reunión, los tra­bajadores de esta plataforma internacional, acudieron a las oficinas que los representan, buscando se acerquen a la De­legación del Transporte, sin te­ner éxito.

En datos:

En junio de 2017, comenzó operaciones Uber en Cajeme y actualmente tienen en su registro aproximado de 2 mil trabajadores, a decir de ellos mismos.