Después de golpiza, buscan devolverle la seguridad a joven agredido en escuela militarizada

El joven que recibió constantes golpes por parte de sus compañeros, presenta severos problemas emocionales; sus padres no dejan de exigir justicia

Por: Ana Jusaino

Tristeza, miedo e inseguridad es el estado anímico de Óscar Isaac, el joven de 17 años que recibió constantes golpes por parte de sus compañeros del Colegio de Estudios de Educación Militarizada (Cedem), expuso la madre del menor, Dulce Bustamante, luego de reunirse con autoridades educativas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

"Él está triste, tiene miedo, se siente inseguro. Lo que yo quiero que él sienta la seguridad y qué él sepa que las cosas no se van a quedar así. Tengo la confianza de que se va a hacer justicia y vamos a continuar", manifestó.

Sin embargo, Martha Guadalupe Enríquez, directora general de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), aclaró que buscarán los correctivos para los agresores, a quienes no se les privará de educación, tampoco serán ingresados a un Centro de Readaptación.

LAS IRREGULARIDADES

Durante la reunión entre funcionarios educativos y los padres de Isaac, manifestaron que la Cedem no cuenta con seguridad social que proteja a los estudiantes durante su estancia en el colegio, tampoco para el trayecto hacia sus casas.

Por lo anterior, destacaron que después de que su hijo requirió atención médica, tuvieron que hacer uso de los servicios médicos con los que contaba el papá del adolescente agredido.

Además, ambas partes manifestaron que la institución no cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), tampoco tiene departamentos de psicología o trabajo social que pueda atender a los estudiantes.

"Se estaba operando a través de ISEA, tiene un plan de trabajo llamado 33; sin embargo, creo que le podemos dar más factibilidad a esta escuela, más seguridad para los estudiantes, creo que estamos muy inmersos en lo que exactamente se puede hacer en una escuela militarizada, pero nos tenemos que empapar también como sociedad que es lo que sí se puede y que es lo que no se puede", comentó.

LOS ACUERDOS

Enríquez se comprometió a revalidarle las materias a Óscar Isaac, para que pueda estudiar en Cobach 1 o Cobach 2, luego de revisar que esas instituciones educativas no vulneren la estabilidad del agredido.

Además, dijo que se brindará atención psicológica para que el menor pueda recuperar su confianza y vuelva a relacionar sin temor a ser golpeado y/o recibir insultos.

"La verdad tenemos que sentarnos varias instancias, entre ellos la SEC y Derechos Humanos, para poder ver exactamente la ruta de trabajo que vamos a trazar, tanto para la escuela, tanto para los jóvenes que fueron los agresores y de igual manera para Isaac", comentó.

PADRES EXIGEN JUSTICIA

Dulce y Óscar, padres del adolescente, resaltaron que no soltarán el caso e irán hasta las últimas consecuencias de no cumplirse cabalmente con los acuerdos, lo cual incluye el proceder por parte de quienes ejercieron violencia hacia su único hijo.

CONSECUENCIAS

Además de las consecuencias físicas y mentales del hecho, Luis Enrique Rodríguez Jocobi, director de la Comisión Internacional de Derechos Humanos en Cajeme, destacó que los golpes pueden generar dificultades físicas y mentales en la adultez del joven, donde su calidad de vida se encuentra en juego.

Rodríguez Jocobi solicitó a la SEC actualizar el reglamento escolar, así como tener un mayor criterio para el uso del celular dentro de las instituciones educativas.