Deben escuelas resguardar datos personales

Por: Redacción

La falta de un mecanismo para informar a los padres de familia sobre dónde y cómo quedaron sus hijos en las escuelas, ha obligado a publicar en redes información privada

Deniss Cabrera

Los nombres y la CURP de menores de edad han quedado expuestas en redes sociales, ya que, ante la necesidad de informar a los padres sobre la conformación de los grupos de nuevo ingreso, los listados se han publicado sin censura en las páginas de las escuelas.

Sin embargo, esto puede ser una afectación, debido a que la información al estar pública puede ser utilizada por cibercriminales o gente mal intencionada para obtener más información de los niños y niñas, aseveró José Manuel Acosta, fundador de Sonora Cibersegura.

“Los menores están expuestos, y pueden cometer delitos contra ellas y ellos como sextorsión, ciberbullying, grooming o algún otro comportamiento dañino o delito contra su intimidad sexual o personal”.

Señaló que esto vulnera el derecho establecido en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de México, que indica en su artículo 76 que los menores tienen derecho a la intimidad personal y familiar, sí como a la proyección de sus datos personales.

La intención de las escuelas, es buena, al buscar informar a los padres de familia y al alumnado, sin embargo, no tomar las debidas precauciones puede causar afectaciones. Mencionó que se han recibido reportes sobre esta situación en las redes sociales de la iniciativa civil, por lo que llamó a la ciudadanía a estar pendiente de los avisos de la página Sonora Cibersegura.