Debe atenderse a empresas establecidas en Cajeme

Aunque es importante buscar la instalación de nuevas empresas foráneas, debe ser prioridad evaluar la salud de las que ya están

Por: Francisco Angulo

Aunque sí es importante la atracción de nuevas empresas foráneas a los municipios, que vengan a generar empleos tan necesarios, debe ser una prioridad para los gobiernos atender a las que ya están instaladas, para conocer cuál es su salud en general, con el propósito de conservarlas y, de ser posible, ayudar a su crecimiento, advirtió Arturo Fernández Díaz González.

El presidente de Sonora Global dijo que los gobiernos son muy dados a decir que la atracción de nuevas empresas foráneas es el desarrollo económico, pero no es exacto, ya que hay muchos empresarios locales esperando que se les brinde atención y se les den estímulos para continuar creciendo y generando riqueza, a la vez que empleos para la población del sector en el que están enclavados sus negocios.

Comento del caso de Black and Decker en Hermosillo y Edgewell en Cajeme, que fueron reduciendo sus operaciones y esta última está por cerrar, de las cuales se desconoce si entre las causas de su salida están algunas de tipo local, además de las que se han manejado, de carácter operativo.

Mencionó que es tan dañino para un municipio el que cierre sus operaciones una empresa de capital extranjero o foráneo, que cuando lo hace una compañía local, porque al final de cuentas se pierden los empleos que con esta se generaban, y el crecimiento se detiene en cierta medida.

NEARSHORING

En el tema del nearshoring, comentó que, en su momento, se vio como una panacea para México y particularmente para Sonora, la posible llegada de empresas extranjeras relocalizadas de Asia, fenómeno que tuvo su auge en 2023, pero que actualmente está estancado debido a condiciones de la economía global.

El 15 por ciento de la economía mexicana está constituida por la inversión extranjera directa, lo que se puede interpretar como que el restante 85 por ciento lo representa la inversión local y la extranjera que ya tiene tiempo establecida en el país, de manera que al igual que a las nuevas empresas, y también a las que ya están se les debe brindar estímulos para preservarlas, expuso.