La importancia de estos cursos radica en mostrarle a la gente a cómo mantener con vida a una víctima mientras llega la ambulancia
Por: Román González
Con la finalidad de promover entre la sociedad la difusión de la cultura del primer respondiente en caso de accidentes, la agrupación Rescate 1 de Ciudad Obregón, en voz de su titular Irene Manzo, invitó a participar en los cursos de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) el próximo domingo 23 de febrero.
"Es de suma importancia que, si soy la primera persona en estar justo en el momento en el que por accidente o enfermedad alguien puede perder la vida, si conozco las técnicas base para mantener oxigenado el cerebro, puedo ser la diferencia entre la vida y la muerte, para eso ocupo capacitarme y este evento es capacitación en línea, en vivo y abierto para toda la familia gratis a través de Rescate 1", detalló la activista.
Resaltó que la importancia de estos cursos radica en mostrarle a la gente a cómo mantener con vida a una víctima mientras llega la ambulancia, dando a conocer que se realizará el día 23 de febrero en busca de crear la cultura del primer respondiente.
"La hora de convocatoria es de 8:00 a 9:00 horas en el punto de reunión, que será la plaza Álvaro Obregón enseguida de catedral. A partir de las 9:00 salimos en un paseo familiar, en bicicleta, a pie, patines, empujando la carriola, por toda la calle Guerrero hasta llegar a la Laguna del Náinari", abundó.
Explicó que, a un costado del Discóbolo, se habilitarán módulos, cada uno incluirá un tema a desarrollar que incluye la clase del mismo orden de atención de importancia a una víctima, entre los que se encuentran cómo contener una hemorragia, cómo estabilizar una fractura atención de quemaduras y luego atragantamiento y así como RCP tanto para una persona adulta, menores y mascotas.
A fin de motivar la participación de la ciudadanía, Irene Manzo informó que en esta ocasión se buscará implantar un nuevo récord Guinness, de personas que aprendieron a salvar vidas.
"Si se registran que es voluntario, no es obligatorio por 300 pesos, les damos, playera, comida y un diploma, además de participación en rifas, vamos a tener registros y el diploma tiene validez curricular, tenemos la clave ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social", finalizó.