¿Cuál es el tiempo idóneo de lactancia materna?; experta responde

La encargada de Lactancia Materna en Sonora, expresó que amamantar a los bebés tiene múltiples beneficios, como protegerlos de enfermedades

Por: Ana Jusaino

Ante dudas sobre el tiempo idóneo de la lactancia materna, Sharon Fernanda Higuera Alcántara, experta en el tema, puntualizó la necesidad de que el bebé reciba leche dentro de sus primeros seis meses de vida.

Sin embargo, la encargada Estatal de Lactancia Materna, destacó que las mamás pueden dar pecho hasta que sus hijos cumplan cinco años, sin que la leche pierda sus propiedades.

"Hay estudios de laboratorio donde se compara la leche de un recién nacido, con la de un bebé que ya tiene dos años y sigue teniendo nutrientes. Para que las mamás no se sientan juzgadas, pueden ofrecer el tiempo que usted y el niño crean necesario", explicó.

Dependiendo las indicaciones del pediatra, recomendó que después de que el bebé cumpla seis meses de edad, las mamás pueden complementar la alimentación de sus hijos con productos comestibles sólidos.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

Higuera Alcántara explicó que la leche materna cuenta con los nutrientes necesarios para proteger al recién nacido de enfermedades e infecciones.

Además de que se crea un vínculo afectivo entre madre e hijo, dijo que la lactancia ayuda a la digestión del bebé, así como evitar la muerte del menor por asfixia al tenerlo más tiempo en brazos.

Asimismo, comentó que los pequeños alcanzan un mejor desarrollo cognitivo y tienen menos probabilidad de desarrollar obesidad infantil, hipertensión, diabetes, alergias y asma.

COLOR DE LA LECHE

Explicó que la leche mejora su calidad y se torna amarilla, debido a que en los pechos existen unas glándulas encargadas de cambiar el compuesto de la leche, lo cual permite brindar más defensas para la sanación del bebé, en caso de que este enfermara.

DOLOR

La experta en el tema de Lactancia Materna explicó que algunas mujeres manifiestan que el proceso de amamantar resulta doloroso.

Lo anterior, destacó que el recién nacido primero debe olfatear y buscar el lugar adecuado para el agarre correcto en el pezón y haya una succión adecuada.

Higuera Alcántara recomendó a las mamás acudir a los diversos lactarios, como el del Hospital Infantil del Estado de Sonora, en Hermosillo, o al Hospital IMSS Bienestar, en Ciudad Obregón.