Construyen cuatro nuevas aulas, para cubrir las necesidades del próximo ciclo escolar 2026-2027
Por: Francisco Angulo
La Universidad del Pueblo Yaqui, que se ubica en Vícam Pueblo, está en proceso de crecimiento con cuatro nuevas aulas con sus respectivos módulos de baños, que están en proceso de construcción, las cuales vendrán a cubrir las necesidades del próximo ciclo escolar 2026-2027, informaron directivos de la institución.
Con las nuevas instalaciones se buscará poder captar a 300 jóvenes que actualmente cursan sus estudios en cinco preparatorias ubicadas en los municipios de Guaymas, San Ignacio Río Muerto y Cajeme, con lo que se rebasarían los 800 estudiantes, se dijo.
Actualmente se cuenta con 525 estudiantes divididos en cuatro carreras, como son Medicina, Derecho, Educación e Ingeniería en procesos productivos, que incluyen ganadería, pesca y acuacultura, así como agricultura, expresaron.
Revelaron que el sistema que se usa no es el escolarizado normal, sino uno de tipo modular que se basa en el planteamiento y resolución de problemas, con un máximo de 20 alumnos por aula, para mejor atención del maestro y mejor comprensión del alumnado.
Se cuenta con un pequeño hospital con ocho camas, completamente equipado, para los estudiantes de Medicina; laboratorios de Química y Física, y hasta se tiene un museo.
La universidad responde a los cuestionamientos relativas a necesidades de la etnia, como es quién produce y para cubrirla se creó la carrera de Ingeniería; la pregunta de defiende los derechos, se responde con la carrera de Derecho; quién educa se responde con la carrera de Educación, y la de quién los cura, es respondida con la carrera de Medicina, revelaron.
Y ahora, con la reforma que se realizó al artículo segundo constitucional, con lo que los integrantes de la tribu son sujetos de derecho y obligaciones, personalidad jurídica y presupuesto propio, será necesaria una carrea relativa a la administración de recursos, por lo que quizá para el ciclo 2027-2028, cuando esté concluyendo la primera generación, se estaría creando una carrera acorde a esta nueva necesidad, que podría ser de Administración o Contaduría, manifestaron.