Por: Eduardo Sánchez
Nacido el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de Corralejo en Pénjamo, Guanajuato se ordenó sacerdote en 1778; fue maestro de Teología y Filosofía, promotor de la agricultura y la industria.Se unió en 1809 a un grupo secreto que buscaba la independencia de la Nueva España, siendo quien en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con un estandarte de la Virgen de Guadalupe como bandera dio el llamado "Grito de Dolores" convirtiéndose en cabeza de la lucha independentista.
Fue derrotado en enero de 1811 y capturado cuatro meses después, para ser llevado a Chihuahua, donde fue fusilado el 30 de julio de ese mismo año, así lo manifestó el Director de Salud Municipal, Nelson Ibarra Páez, al fungir como orador oficial en la ceremonia y guardia cívica que el Ayuntamiento de Cajeme organizó para conmemorar el 208 aniversario del fallecimiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla "El padre de la patria".