Planear los gastos con semanas de anticipación usando la tecnología ayuda a tener un mayor control de los gastos durante el viaje
Por: Francisco Minjares
Para evitar gastos excesivos o el sobre endeudamiento durante las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó planear las actividades con tiempo y usar aplicaciones móviles para organizar y monitorear los gastos.
La titular de la Unidad de Atención a Usuarios BA9, Blanca Alicia Rosas López, compartió algunos puntos que pueden ayudar a los usuarios de servicios financieros, como son el hacer un presupuesto antes de salir y con el debido tiempo.
APLICACIONES AYUDAN A CONTROLAR GASTOS
Para mantener las finanzas bajo control durante las vacaciones de Semana Santa, se pueden usar aplicaciones como Fintonic, Money, Wallet, TravelSpnd y SplitWire, las cuales son las cinco mejores aplicaciones de acuerdo a la Institución de Fondos de Pago Electrónico.
"Estas aplicaciones te permiten establecer límites de gasto, realizar un seguimiento de tus compras en tiempo real y recibir notificaciones cuando te acerques a tus límites presupuestarios, lo que te ayuda a tomar decisiones financieras más informadas durante tu viaje y te facilita registrar tus gastos".
Por otro lado, es recomendable comparar los precios de hospedaje, vuelos y actividades, lo cual se puede hacer con plataformas como Kayak, Despegar.com, BestDay, Booking, Expdia, entre otras, así como con las agencias de viajes locales, señaló la Condusef.
Una vez en el viaje, se recomienda no retirar efectivo de cajeros automáticos que no sean el del banco del usuario, para lo cual pueden revisar las aplicaciones móviles de la institución bancaria que les dirá en dónde se encuentran las sucursales y cajeros o, en caso de ser posible, pagar con transferencia electrónica.
Con estos métodos se puede utilizar la tecnología para evitar los gastos excesivos durante las vacaciones de Semana Santa.