Instan a cuidar gasto en el regreso a clases

Con esta quincena muchos padres de familia comprarán los útiles escolares de los niños

Por: Francisco Minjares

Debido a que la compra de útiles escolares y otros gastos relacionados con el regreso a clases representa una parte importante del ingreso de los padres de familia, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó no endeudarse, hacer un presupuesto e intentar ahorrar lo más posible en esta temporada.

La dependencia federal detalló que los padres de familia destinan hasta un 36 por ciento de sus ingresos quincenales a la compra de útiles escolares, así como 17 por ciento en uniformes, 14 por ciento en ropa y calzado, entre otros, lo cual suma un gasto importante.

Para ayudar a disminuir esos gastos, la Condusef recomienda reciclar libretas, plumas, lápices, colores, mochilas, loncheras y otros artículos en buen estado que ya tengan; así como zapatos, tenis, sudaderas, entre otros.

RECOMENDABLE COMPARAR PRECIOS

Una vez que se haga el inventario de lo que ya se tiene, la Condusef recomendó comparar precios de los artículos entre diferentes establecimientos, ya sean papelerías, supermercados, tianguis o ferias escolares.

Los padres de familia deben llevar un presupuesto y comparar precios que se ajusten a este, ya que pasarse puede afectar la economía familiar y fomenta las compras impulsivas, por lo que es más recomendable llevar una lista y un tope máximo de lo que se puede gastar.

Las marcas genéricas tienden a ser más baratas, por lo que se recomienda hacer uso de estas.

CUIDADO CON OFERTAS Y MESES SIN INTERESES

Las papelerías y supermercados ofrecen promociones de compras por volumen o meses sin intereses, aunque lo recomendable es que los compradores no duren todo el año pagando los útiles de inicio del ciclo, ya que pueden seguirlos pagando incluso después de que el niño los haya dejado de utilizar.