Comisarías “enlodadas” en Cajeme

Por: Redacción

Con las recientes lluvias, los vecinos de la Comisaría de Cócorit se vieron nuevamente afectados con los trabajos inconclusos de la red de drenaje que se está realizando en algunas de las entrecalles, al grado de no poder salir de sus hogares.Por: Mireya Delgado y Deniss Cabrera

De acuerdo con los habitantes del sector, los trabajos están detenidos desde hace algunas semanas, por lo que las calles permanecen tapadas con montañas de tierra que con la precipitación de la lluvia se convirtieron en una laguna de fango imposible de transitar.

Ante este panorama, el director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasc), explicó que esta obra aún no es competencia de la paramunicipal, sino de la instancia gubernamental, pues se está incorporando la red de drenaje.

“Les están poniendo agua y drenaje a través de Desarrollo Urbano. Nosotros no tenemos vela en el entierro; cuando ya terminen la obra, nos la van a entregar y a partir de ahí el mantenimiento y el servicio, ya es de Oomapas, pero la obra en sí, la dirección, la supervisión, y todo lo que está haciendo es del Ayuntamiento”, comentó.

Por su parte, José Carlos Galindo Gutiérrez, director de Desarrollo Urbano municipal, señaló que en la Comisaría actualmente se están realizando diversos trabajos, por lo que pidió tiempo para solicitar la información sobre este caso y dar a conocer la situación actual de la obra.

El funcionario de la Comuna precisó que consultará con los encargados de los trabajos y pronto informará a los pobladores cuando se restablecen las actividades y cuando podría concluir el proceso de la incorporación de la red de drenaje.

 

ENTRE EL LODO EN PUEBLO YAQUI 

Las lluvias que se registraron en días pasados dejaron intransitables las calles de la Comisaría de Pueblo Yaqui, esto por los encharcamientos y el lodo que se generó en las rúas de terracería.

El problema se presenta con cada precipitación, ya que la mayoría de las calles no cuentan con pavimento, en las que además de los encharcamientos, la tierra se vuelve fangosa, dejando el paso lleno de hoyos e irregularidades una vez que se seca.

Samantha Fuentes, vecina de la comunidad, manifestó que las calles no son transitables y con las lluvias el estado de estas empeora.

“Las que no están pavimentadas, están espantosas, llenas de lodo y se hacen lagunas; las que están ‘pavimentadas’ están llenas de hoyos y uno no sabe si caerá en uno”.

Ramón Zayas, vecino de la colonia Centro, señaló que por las condiciones de la tierra es fácil que los carros se queden atascados en el lodo o en el peor de los casos se descompongan.

Además, los peatones también se ven afectados, ya que para salir de sus viviendas deben colocar caminos de piedra para salir, pues el lodo impide el paso; tal es el caso de la calle Magaña, Álvaro Obregón y Luis Cajeme, al igual que en las colonias Marque Cano y Vida Digna que son las más afectadas.

“Para pasar se tienen que hacer caminos de piedra cuando hay mucho lodo, ya con el tiempo se hacen caminitos, pero es una batalla saltar los charcos”, agregó Mayte González, vecina de la calle Álvaro Obregón.