Cero casos de dengue

Por: Eduardo Sánchez

Ni dengue ni chikungunya se han registrado en la Jurisdicción Sanitaria No. 4 que comprende, entre otros municipios del sur de Sonora, el de Cajeme, San Ignacio Río Muerto y Bácum, destacó Antonio Alvídrez Labrado.

Por: Fabiola Navarro


El titular de la dependencia dijo que durante las últimas semanas epidemiológicas se ha logrado reducir a cero las cifras de estas enfermedades, transmitidas por la picadura de la hembra del mosco Aedes aegipty, resultando mortal en algunos casos de dengue en sus formas graves.

“Sin embargo, en esta etapa de lluvias se requiere que redoblemos esfuerzos; que retiremos maleza de nuestros patios, todo aquello que pueda ser un reservorio o criadero de moscos, como las botellas, tapas, corcholatas, cubetas”, expuso.


Reconoció que la participación social es importante y es parte de una estrategia que sigue la Secretaría de Salud, ya que si esta dependencia únicamente se dedicara a hacer acciones reactivas y la ciudadanía no hiciera lo propio en materia de prevención, no se tuviera el resultado de no tener casos de estas enfermedades.

Recordó que permanentemente se llevan a cabo acciones de fumigación, abatización, monitoreo y colocación de más de dos mil 400 ovitrampas, para medir la presencia de huevecillos de moscos en diferentes puntos de la localidad, y cuando hay gran presencia de estos insectos, sesiona el Comité Municipal de Salud.

De esta forma, se determinan los polígonos de riesgo, en donde se trabaja por medio de fumigaciones terrestres.