Por: Eduardo Sánchez
El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos dijo que anterior a estas obras, la vialidad corría como cauce natural y el agua de las precipitaciones desfogaba en el dren de la calle 300.
“Si hubiese tenido lógica la obra, tampoco construyen un cárcamo de bombeo en una vía principal, pues resulta que el cárcamo no está bien hecho y ni siquiera está cableado, porque pusieron cables expuestos, lo cual no debe de ser, porque son vandalizados”, explicó el funcionario.
En cuanto a las inundaciones del paso a desnivel de la 200, dijo que la obra de cárcamo no fue debidamente planeada; por el contrario, desde su ejecución tuvo fallas, por lo que antes de que se presenten más lluvias debiera ser resuelto.
La dependencia puede hacerlo con recursos propios que se han ahorrado mediante estrategias administrativas; sin embargo, la obra no ha sido entregada y “meterle mano” podría significar algún requerimiento jurídico.
“Pero la gente no tiene la culpa de la mala calidad de las obras, la gente quiere resultados”, expuso.
En cuanto a las acciones legales que pudieran emprenderse en contra de la empresa y los ex funcionarios, que autorizaron una obra de mala calidad y cuyos resultados saltan a la vista, dijo que debe ser la Secretaría de Desarrollo Urbano la que tome acciones legales.
Al respecto, la regidora Graciela Armenta Ávalos, presidenta de la Comisión Anticorrupción y Transparencia, fue cuestionada y dijo Contraloría Municipal está ya en un proceso de revisión por los trabajos de mala calidad que se ejecutaron con recursos públicos.
DEBE PAGAR: ALD
Obras de reciente pavimentación que ya presentan daños, así como los malos trabajos en la instalación de bombas en los pasos a desnivel, son producto de la corrupción de administraciones anteriores, dijo el secretario del Ayuntamiento.
Ascensión López Durán reconoció que en estas obras de infraestructura urbana no fueron hechas con el material adecuado y posiblemente con mano de obra barata, y por ello la Secretaría de Desarrollo Urbano debe exigir garantías.
“Desarrollo Urbano e Imagen Urbana deben exigir las garantías porque las obras anteriores padecen de mala calidad y de una mala ejecución. Yo digo que debe resolverse y darles mantenimiento el área técnica respectiva”, señaló.
“Por fortuna las obras que hemos realizado han durado en estas lluvias, pero las que se han hecho en el pasado son de mala calidad y obviamente que esto tiene que resultar a la postre en algo que nos va a dar más dificultades; por eso, en este momento hay la instrucción precisa del alcalde de que se revisen las obras y tengan la calidad; que exista vigilancia ciudadana, para que todo lo que antes pasaba ya no vuelva a suceder”, expuso.