Carteros de Cajeme necesitan vehículos para trabajar

Con el aumento en la correspondencia, los trabajadores postales entregan los paquetes en bicicleta, a pie o se prestan las motos

Por: Francisco Minjares

Debido a los incrementos de hasta el 40 por ciento en el flujo de correspondencia en diciembre por los envíos de regalo y paquetería en Cajeme, es necesario que se atiendan las demandas de los trabajadores postales, quienes no cuentan con los vehículos ni refacciones necesarias para sus labores.

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL?

Ramón René Escobell Montes, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Postales en la región Cajeme, dijo que no se ha resuelto el problema de los vehículos, ya que no hay refacciones para las motos ni bicicletas.

"No se ha resuelto, sigue el problema, incluso tenemos dos motos tiradas porque no hay presupuesto para refacciones", detalló.

Para diciembre se espera un incremento de entre el 30 al 40 por ciento debido a los envíos de paquetería y regalos en Cajeme, lo cual afecta a los trabajadores, ya que se van en bicicleta, a pie o comparten motocicleta.

¿CÓMO AFECTA EL INCREMENTO DE PAQUETERÍA A LOS TRABAJADORES?

Escobell Montes dijo que esto no es algo nuevo, ya que en verano las condiciones eran similares y hubo diez carteros que resultaron deshidratados debido a las condiciones calurosas.

"Si hay paquetes de menos de dos kilos se llevan y se turnan las motos si es necesario, ya si son más pesados se avisa a las personas para que vengan a recogerlos", añadió.

Además de la paquetería, los trabajadores del servicio postal entregan en Cajeme cartas de los juzgados federales, así como del IMSS, CFE, Telmex, bancos, entre otros de la federación.