La comunidad universitaria tuvo oportunidad de participar en la consulta dentro del proceso de elección de rector
Por: Francisco Minjares
Por encima de mil 800 miembros de la comunidad universitaria del Campus Cajeme tuvieron derecho a emitir su voto de consulta del proceso de asignación de rector de la Universidad de Sonora (Unison), informó el Jje del Departamento de Ciencias de la Salud, Joel Arias Martínez.
Explicó que en Cajeme se tienen registrados mil 657 alumnos, además 110 maestros y 60 empleados, quienes tienen derecho al voto y se les estuvieron haciendo invitaciones para que salieran a votar por quien consideran la mejor opción para ocupar la rectoría de la Unison.
"Hubo campañas de invitación, les llegaba por correo electrónico la invitación y por medio de las diferentes coordinaciones para que supieran el día de las votaciones".
Las votaciones fueron vía electrónica a través de una plataforma conectada a la red universitaria y en el Campus Cajeme se adecuó un área con equipos de cómputo para que los estudiantes, maestros y personal de la universidad pudieran emitir el voto en caso de no llevar algún dispositivo en el que pudieran participar.
SE ELEGIRÁN A LOS TRES PERFILES CON MÁS VOTOS
Arias Martínez aclaró que el rector no saldrá de este proceso, sino que habrá una terna compuesta por los tres primeros lugares que presentarán sus propuestas de plan de desarrollo ante el Colegio Universitario y será este el que elija a quien ocupará la Rectoría.
"Esto solamente es la consulta que va a revisar la Comisión Permanente de Asuntos Electorales y a partir de esa consulta, los tres que más votos, o mayor preferencia tuvieron, se seleccionan para que el día 8 de abril se les pide que presenten ante el Colegio Universitario las propuestas de plan de desarrollo universitario por los próximos cinco años y ahí mismo el Colegio Universitario se hace la elección de quien va a ser el nuevo rector".
El Colegio Universitario está compuesto por un representante maestro de cada jefatura, un alumno de cada jefatura, jefes de departamento, coordinadores generales de cada facultad y representantes de apoyo administrativo.