Por: Eduardo Sánchez
Derivado del encuentro de mujeres sonorenses en la que participaron 24 organismos civiles, entre feministas, empresarias, indígenas, servidoras públicas, académicas, periodistas, activistas e investigadores, se elaboró un documento con diferentes peticiones y solicitudes divididos en cuatro ejes.Por: Fabiola NavarroEstos fueron: 1. Inseguridad violencia y discriminación, 2. Violencia institucional: naturalización, falta de sensibilidad y de capacitación de servidores públicos en derechos humanos de las mujeres, interculturalidad y género. 3. Desinformación, falta de transparencia de la función público y de la rendición de cuentas. 4. Presupuestos insuficientes y carentes.
Leticia Burgos Ochoa, presidenta de la Red Feminista Sonorense, la presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Obregón, Lorena Soto Rodríguez, Brianda Mancillas, directora del Instituto Cajemense de la Mujer, entre otras, dieron a conocer que es importante resaltar el tercer eje y que, además, se cree una aplicación digital para calificar a los funcionaros.