Por: Redacción
Por: Fabiola NavarroSi la empresa Óptima Energía no está dispuesta a negociar con el Ayuntamiento para cambiar cláusulas, podría cancelar el contrato que se celebró desde el 2015 para la renta de las lámparas LED y por las que cobra al Municipio dos millones de pesos mensuales, que gradualmente se irán incrementando hasta llegar a tres millones al mes.
Ovidio Villaseñor López, secretario Imagen Urbana y Servicios Públicos en Cajeme, mencionó que el arrendamiento que la Comuna paga a la empresa de Monterrey es por 26 mil lámparas LED, que en un 40 por ciento no funciona, ya que fueron instaladas en postes viejos, adecuando el cableado, por lo que prácticamente hicieron una “mexicanada”.
Las reparaciones del alumbrado público deben hacerse con recursos del Municipio y con personal del mismo, ya que la compañía no se hace responsable.
“El problema es que se hicieron esas adaptaciones de lámparas en infraestructura vieja y al hacer un montón de arreglos para que pudieran embonar los cables, las fotoceldas las descomponen y el cableado se lo roban. De hecho, el 40 por ciento está vandalizado, lo cual nos parece muy raro, porque no es un caso aislado, sino una gran parte del cableado.
“Entonces, es gente especializada la que roba y alguien se está beneficiando con ello, porque ¿cómo es posible que se hayan robado 600 metros de cable? Estamos hablando de una banda especializada”, manifestó.
Por otra parte, comentó que se están reparando tres máquinas barredoras para dar servicio en diferentes polígonos de la ciudad, las cuales desde hace años no operaban.