El uso de fuegos artificiales está prohibido en Cajeme, por lo que ya no se contempla en las fiestas patrias
Por: Javier Zepeda
Alternativas para ofrecer un espectáculo atractivo a quienes asistan a las fiestas patrias por El Grito de Independencia busca el gobierno municipal, pues el uso de pirotecnia de cualquier tipo se encuentra prohibido en Cajeme, por lo que ya no se realiza la tradicional quema de castillos la noche del 15 de septiembre.
"Ya no hay este tipo de permisos para lo que es pirotecnia, quedó prohibido desde la administración pasada, se está intentando implementar otro tipo de luces porque a la gente le gusta este tipo de espectáculos, luces y sonido, se está analizando implementar otro que no implique pólvora, ni tanto ruido, que es lo que afecta a los animales y a las personas", explicó el titular de Inspección y Vigilancia, Ramiro Favela.
Eran cerca de 30 los permisos que se expedían durante El Grito de cada año para la quema de castillos, si se toma en cuenta el área rural y urbana de Cajeme., cuando esta actividad estaba permitida.
SE CUIDAN TEMAS MUSICALES
El alcalde Carlos Javier Lamarque Cano adelantó que para la fiesta del 15 de septiembre se contará con la participación de 2 grupos musicales locales y de La Brissa. Respecto a los permisos que se expiden para la participación de grupos musicales en los eventos sociales, Ramiro Favela recordó a la ciudadanía que se cuida que no haya temas que hagan apología a la violencia.
"Desde que entró la administración de Javier Lamarque el criterio es no permitir música que haga apología al delito, hasta ahorita se ha estado cumpliendo, ya llevamos 4 años sin este tipo de música en los eventos masivos de Cajeme. Los empresarios que los traen ya lo saben, desde el inicio de la administración se les planteó esta situación", dijo.
En algunas partes del centro de Ciudad Obregón ya hay puestos de venta en donde se observan artículos alusivos al 16 de septiembre, como banderas, sombreros, y matracas.
Son 25 puestos alusivos a la Independencia de México los que operarán este año, entre ambulantes y establecidos. Adicional a ello se instalarán entre 15 y 20 en la plaza Álvaro Obregón para la fiesta de la noche del 15 de septiembre, en su mayoría de alimento.
Cabe señalar que en distintas ocasiones, ciudadanos han sugerido por medio de redes sociales que haya espectáculos con el uso de drones con luces.