Este año se hizo una extensión al contrato que tiene el Ayuntamiento con la empresa EMCO, encargada de restaurar la iluminación en Cajeme
Por: Javier Zepeda
En instalar reflectores para que plazas, áreas deportivas y parques se encuentren iluminados trabaja la empresa EMCO, y se espera que para junio de este año estos espacios cuenten con alumbrado al cien por ciento, adelantó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano.
La empresa fue contratada en la administración pasada para restaurar el servicio de alumbrado público en las calles de Cajeme, y este año se hizo una extensión a su contrato para que también dé cobertura a los espacios ya mencionados, para lo cual se presupuestaron 5 millones de pesos.
"Sobre la ampliación de la iluminación para plazas y unidades deportivas, ya se trabaja en eso, en el contrato establece que hay un plazo de un año para el cumplimiento del cien por ciento del plan de iluminación, pero nosotros le pedimos a la empresa que, a más tardar, para junio esté totalmente cubierto lo que este contrato establece, estamos al pendiente para que se iluminen las plazas y unidades que estén contempladas en este contrato", explicó.
Recordó que, cuando comenzó su gobierno anterior, en el año 2021, había un contrato con el que se gastaba más recurso y había menos iluminación en las calles.
"En cuanto a las luminarias (de las calles), quiero recordar que cuando llegamos en 2021 había un contrato por 400 millones de pesos, por la renta sin mantenimiento de luminarias, hicimos un censo, y había 17 mil apagadas, nosotros logramos incrementar la cobertura a 38 mil lámparas con mantenimiento, y además se redujo el costo al 50 por ciento", dijo.
HAY TRANSPARENCIA
El presidente municipal destacó además que Cajeme ha destacado en materia de transparencia en distintas ocasiones, y el pasado 8 de abril recibió un reconocimiento por parte del Instituto Sonorense de Transparencia (ISTAI), por el buen manejo de la misma.
"En los últimos 3 años, el Ayuntamiento de Cajeme ha recibido reconocimientos tanto por parte del ISAF, como de la Auditoría Superior de la Federación por la Cuenta Pública. Se nos ha hecho porque hemos logrado pasar sin ninguna observación. Además, recientemente recibimos un reconocimiento del ISTAI por el manejo de la transparencia municipal", mencionó.
Esta tarde, el Cabildo de Cajeme aprobó por mayoría y 4 votos en contra, la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024.