Buen Fin 2025: Recomendaciones de Sonora Cibersegura para evitar estafas

La organización compartió información importante para que los clientes protejan sus datos personales y financieros

Por: Javier Zepeda

Un llamado hace la organización Sonora Cibersegura a la población para que tenga precaución al realizar sus compras durante lo que queda del Buen Fin y evite estafas o robo de información; para ello dio a conocer algunas recomendaciones para proteger su información personal y financiera.

¿QUÉ RECOMENDACIONES OFRECE SONORA CIBERSEGURA PARA EVITAR ESTAFAS EN EL BUEN FIN?

El director de la organización, José Manuel Acosta, enfatizó la importancia de verificar la autenticidad de los sitios web antes de realizar cualquier transacción.

Entre las recomendaciones, destacó que es importante asegurarse de que la dirección del portal comience con https:// y que aparezca el ícono de un candado en la barra del navegador, al momento de hacer una compra en línea.

Además, aconsejó ingresar directamente la URL de la tienda en lugar de hacerlo a través de enlaces en correos electrónicos o anuncios sospechosos.

Por otro lado, dijo que hay que estar atentos ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas, y que se debe tener cuidado al utilizar tarjetas digitales, para lo cual se recomienda activar el CBB dinámico que ofrecen los bancos para compras en línea.

¿CÓMO PROTEGER LA INFORMACIÓN PERSONAL Y FINANCIERA DURANTE LAS COMPRAS EN LÍNEA?

Otra recomendación es no compartir códigos de verificación, ya que son la llave de las cuentas, y evitar hacer clic en enlaces dudosos.

"Recomendar también que las compras se realicen desde redes Wifi seguras, mantener los dispositivos actualizados y activar la verificación en 2 pasos en todas las cuentas para añadir una capa extra de seguridad", explicó.

No se debe proporcionar información personal o financiera por correo, mensaje o llamada sospechosa, advirtió.