Bruno ayuda en el callejón

Por: Redacción

Por: Daniel Santos

El trabajo de rehabilitación de los callejones ha sido no sólo de jóvenes, sino también de grupos y de familias que en tienen a un integrante de la familia con síndrome de Down. Tal es el caso de Bruno, un pequeño quien felizmente ha acudido a la rehabilitación de esta avenida, que estará dedicado a quienes tienen esa condición.
Escoba en mano y con el apoyo de su familia, se ha levantado temprano para asistir y echarle ganas, pues cree en el proyecto y espera con gran ilusión tener ese espacio para jugar con sus amiguitos.

La importancia de crear estos espacios es para que niños y jóvenes, como Bruno, puedan disfrutar y desarrollando actividades; conocer a otros chicos con inquietudes y gustos parecidos; descubrir actividades que les gusta, y aprender a desarrollar una cita con compañeros y amigos.

Una de las mamás que también ayudan comentó:

“El Callejón Down, callejón con actitud, es importante, porque es una oportunidad para que niños y jóvenes participen limpiando, fondeando y ayudando a algunos de los artistas pintores que estarán ahí, además de ser un espacio donde a ellos y a sus familias puedan recibir talleres o conferencias, entre otras muchas cosas más que se pueden hacer”, concluyó.


Un espacio dedicado al Down


Por: Daniel Santos

A pesar de que se desconoce oficialmente el número de bebés que nacen con síndrome de Down, se estima que uno de cada 650 a 700 recién nacidos tienen esta condición; no obstante, se ven casos diarios en la ciudad y a pesar de ello no existe un espacio dedicado 100 por ciento dedicado a ellos.



Uno de los proyectos más relevantes de este año es la creación del Callejón Down, que formará parte del corredor cultural artístico del primer cuadro de la ciudad. Dicho callejón está a cargo del joven Juan Estrada, quien dice que lo más importante es combatir la desinformación.

“Este espacio tendrá pintura, teatro, juegos y se pretende empoderar a los chicos con ciencia, tecnología y que tengan su propia plataforma, así como lo será el callejón”, comentó.

Dijo que la comunidad está unida, pues aunque están en diferentes escuelas, las personas emocionadas rápidamente se unieron muchos padres de familia con sus hijos, pues tendrán ese espacio incluyente que siempre habían soñado.

Cabe destacar que este lugar estará ubicado en el callejón República de Brasil, entre No Reelección y Guerrero, donde ya están pintando las paredes de blanco para la próxima fase, que será la creación de murales.