La Secretaría de las Mujeres trabaja en otros programas para prevenir y combatir la violencia de género
Por: Javier Zepeda
Técnicas para pintar en piedra, hacer sus propios muebles, maquillar, así como elaborar alimentos son conocimientos que han adquirido más de mil mujeres por medio de talleres que forman parte del programa Empoderamiento económico, impartido por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson).
Al entregar sus respectivas constancias a quienes participaron en los cursos durante el mes de junio y exhibir algunos de sus productos, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Marina Herrera, destacó que estos talleres impulsan a las mujeres a tener sus propios negocios y generar ingresos para sus familias.
"Desde que se creó la Secretaría de las Mujeres, en el mes de abril, a la fecha, en talleres y capacitaciones hemos atendido a más de mil mujeres, el día de hoy dimos 100 constancias que se entregaron a personas de diferentes edades. Desde el primer día, con una pequeña inversión, pueden recuperar el doble con sus ingresos. Queremos que, desde sus casas, o un lugar seguro donde se encuentren, pueden estar contentas, teniendo autonomía para sus hijas e hijos", explicó.
Astrid Flores, una de las cajemenses que ha sido beneficiada, exhibió algunos muebles que hizo con sus propias manos. "Soy iniciante en en los cursos de carpintería, me ha parecido muy bien el taller porque como mujeres siempre hemos pensado que es trabajo de hombre, pero hemos demostrado que tambipen podemos hacer lo que los hombres hacen, ha sido fantástico porque he aprendido a hacer algo que antes no", mencionó.
La secretaría cuenta además con otros programas se reciente implementación. Uno de ellos es en relación al enfrentamiento de duelo por la pérdida de algún ser querido, para lo cual se hicieron convenios con funerarias.
Otros consisten en cuidar la salud mental de las mujeres. "Lo que estamos haciendo es ir a las causas, hay que atender la salud mental, la parte que genera en muchas de las ocasiones la violencia en la familia. Hay algunas en done hay adicciones por parte de integrantes, estamos ofreciendo una rehabilitación y una vinculación con centros que los reciben durante un tiempo de desintoxicación y seguir con rehabilitación ambulatoria", dijo.