Avanza constitución del Comité de Usuarios del PICO

Entre otras responsabilidades, reactivará el fideicomiso creado para administrar los recursos para el mantenimiento

Por: Francisco Angulo

Un importante avance lleva a la fecha la constitución del Comité de Propietarios y Usuarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), que entre otras responsabilidades deberá reactivar el fideicomiso creado hace años para administrar los recursos derivados del 50 del impuesto predial que entregará el Ayuntamiento de Cajeme, y se usará para dar mantenimiento a las calles y demás equipamiento del sector, reveló Francisco Fernández Jaramillo.

El presidente de la Canacintra delegación Ciudad Obregón mencionó que se está en el proceso de la ratificación de firmas y la entrega de algunos documentos que se requieren para hacer el trámite notarial, a lo cual en las oficinas del organismo se les ayuda para agilizar el tema.

AVANZAN TRABAJOS DEL PICO

Los trabajos relativos a la infraestructura subterránea, como es el drenaje pluvial y sanitario en el bulevar Circunvalación del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) están prácticamente concluidos, y lo que sigue es la compactación del terreno y el firme, para dar paso a la parte visible que es en sí la pavimentación, mencionó.

Dijo que, si no hay contratiempos, la obra se estaría concluyendo, como está planeado, en los primeros días de diciembre, cuando se estaría inaugurando ese primer tramo, que va de la calzada Francisco Villanueva a la calle Tornos.

La segunda parte deberá comenzar posteriormente, cuando se reúnan los recursos que aportarán los empresarios, para lo cual se han mandado ya las cartas compromiso por parte de éstos, con las cantidades que cada uno puede entregar en este momento.

Lo ideal sería que, con la cantidad de recursos que los empresarios están manifestando poder dar, el gobierno estatal ponga en marcha alguna dinámica mediante la cual se puedan concretar los 50 millones de pesos faltantes para poder arrancar con esa segunda parte de la primera etapa, y terminar la totalidad de la rúa, afirmó el presidente de la Canacintra.

En el momento en que se firme el convenio con las dependencias estatales y cada uno de los usuarios, con sus dispositivos en mano éstos podrían estar efectuando sus depósitos, expuso.