Por: Redacción
Alma Aguilar
Accidentes por causa de derrames líquidos lo que ocasiona quemaduras del 30 al 90 por ciento del campo, se han incrementado en lo que va del mes de diciembre.
“Alrededor de 120 personas se han atendido en lo que va del año, en el último mes ha aumentado la atención en personas que sufren quemaduras esto en el hogar debido al derrame de agua hirviendo o de alguna bebida”, informó Félix Muñoz Guerrero.
El especialista de la Unidad de Quemados de la UMAE, destacó que las afectaciones varían entre el 30 al 90 por ciento del cuerpo con quemaduras de primero, segundo y tercer grado.
Cabe resaltar que en el mes de diciembre ha habido un repunte y no precisamente por el uso de cohetes, sino derrame de líquidos calientes, lo cual llega a ser más severo por las afectaciones en terminaciones nerviosas o el hueso, lo que puede impedir que la víctima sea candidato a injertos de piel.
“Para tratar de disminuir la quemadura a nivel celular se recomienda poner agua templada en la herida, lo que ayuda a disminuir la profundidad de la quemadura”, explicó.
Y para que no afecte más el incidente, no se debe de echar ningún remedio casero, como lo es la clara de huevo, tomate, café o pasta de dientes que es lo más usual a lo que recurren las personas.
“Las áreas más comunes en las que las personas sufren las quemaduras son en cara, manos, muslos y piernas”, finalizó el especialista.