Por: Eduardo Sánchez
José Omar Serna Córdova, gerente de la Central, señaló que diariamente se detectaban entre tres y cinco menores, de los cuales un 80 por ciento es de origen centroamericano, mientras que el resto son mexicanos.
Además, indicó que en coordinación con el DIF Municipal y el Instituto Nacional de Migración, se optó por acondicionar un área en el segundo piso.
“Esto se hace con el propósito de atenderlos en su paso por la ciudad, ya que muchos de ellos vienen enfermos, lo que hacíamos era darles alimento y ofrecerles servicio médico”, manifestó.
Serna Córdova, aseguró que se busca darle mayor formalidad, para que existan buenas condiciones al momento de viajar.