Serán enviados al Congreso de Sonora para su revisión, informó el alcalde Javier Lamarque
Por: Javier Zepeda
Por mayoría de votos, el Cabildo de Cajeme aprobó los estados financieros del Ayuntamiento y de los organismos descentralizados correspondientes al tercer trimestre del 2025, mismos que serán enviados al Congreso de Sonora para su revisión; regidores destacaron que se requiere trabajar en mejorar la situación del Rastro Municipal.
Ediles explicaron que previamente se llevó a cabo un análisis en comisiones de los estados financieros en mención. Dieron a conocer que siguen las acciones para que cada vez los organismos descentralizados tengan más ingresos y finanzas sanas.
Respecto al Rastro Municipal de Cajeme, la edil, Adriana Torres de la Huerta, explicó que, si bien se hacen esfuerzos para su recuperación financiera, hace falta hacer mesas de trabajo para un análisis a fondo sobre que alternativa puede haber en base a las demandas del municipio.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS PROPUESTAS PARA EL RASTRO MUNICIPAL?
"En el caso del Rastro Municipal, quiero reconocer el trabajo del director, sabemos que es mucho el esfuerzo, sin embargo, pongo la propuesta de tener mesas de trabajo para poder hacer un análisis consciente e incluso pensar en una reestructuración integral del Rastro. Si bien es cierto que el Artículo 115 constitucional nos obliga a brindar el servicio, necesitamos hacerlo en función a la demanda de nuestro municipio y reducir muchos de los gastos que se tienen", dijo.
Asimismo, en la sesión se dio a conocer que fue turnado a la Unidad de Responsabilidades Administrativas un análisis que pudiera tener como consecuencia posibles sanciones hacia funcionarios del gobierno 2018-2021, por generar el mal estado financiero en que se recibió el Rastro Municipal en el gobierno 2021-2024.
En la sesión también se aprobaron modificaciones a los presupuestos de ingresos y egresos de algunos organismos descentralizados, correspondientes al ejercicio 2025.
Durante la votación, 3 regidores se abstuvieron de votar y 1 emitió su sufragio en contra de los estados financieros.