Por: Redacción
El pueblo yaqui solicitará al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inicie el proceso de repatriación de objetos culturales pertenecientes a la tribu, los cuales están albergados en el Museo de la Cultura Mundial, en Suecia.Por: Michel Inzunza
Anabela Carlón Flores mencionó que ayer se realizó una reunión entre yaquis y autoridades del INAH, en el recinto sagrado de la Guardia Tradicional del pueblo de Vícam.
En el encuentro se dio un informe de la investigación que realiza el INAH acerca de la colección de estos objetos rituales pertenecientes a la tribu.
De acuerdo con algunos datos oficiales, dijo, los objetos se adquirieron legalmente y al parecer fueron regalados o vendidos a unas monjas danesas que residían en Tlaxcala, en el año de 1934.
En ese tiempo, algunos yaquis fueron deportados como soldados de leva y al tener buen trato con las hermanas danesas, elaboraron los objetos rituales, los cuales nunca fueron usados, ya que están nuevos, mencionó.
Se estima que las danesas partieron de México y al salir, solicitaron un permiso al Gobierno de México para llevarse consigo los objetos, que después fueron entregados al Museo de la Cultura Mundial.
Derivado de ello, el Gobierno de Suecia no está obligado a devolver el material, sin embargo, tiene buena disposición de entregarlos, dijo.
Sólo que no se ha iniciado con una solicitud formal por parte de los yaquis al Gobierno de México, dijo, que es quien debe hacer esa solicitud al Gobierno de Suecia.
Una de las limitantes que tiene el pueblo Yaqui para la repatriación de los objetos, es que no se cuenta con un recinto para albergar y resguardar estos objetos rituales, expresó.
Recientemente Anabel Carlón y otros miembros de la tribu acudieron a Suecia para conocer los objetos, ahí pudieron constatar su originalidad, además de tocarlos y manipularlos.
Durante esta visita, la indígena yaqui participó en una exposición mundial sobre la etnia, ahí expuso los problemas que enfrenta la tribu en cuanto a los temas del agua, territorio y discriminación. La tribu está en espera de que la próxima semana, el museo sueco envié información detallada sobre el proceso de repatriación, puntualizó.