Analizan parar labores maestros en Sonora

La CNTE tiene presencia en las regiones del Mayo, Cajeme, Nación Yaqui, Nogales y Guaymas que pudieran verse afectadas por el paro de labores

Por: Francisco Minjares y Ofelia Fierros

Docentes de las escuelas federales en Sonora analizan parar labores el próximo lunes para manifestar su inconformidad en contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, informó la titular de la Dirección Política Estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mercedes Flores Félix.

La docente explicó que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE atenta contra la dignidad de los trabajadores de la educación, el cual había acordado con la federación que las mujeres se retirarían a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 años, sin embargo la iniciativa establece que los trabajadores de ambos sexos se podrán retirar hasta los 60 años, independientemente del tiempo que tengan en el servicio.

"Es muy indignante que nos quieran tener trabajando hasta morir y a quienes sí logren retirarse, nos quieren tener con un retiro miserable", abundó.

Por otro lado, dijo que la iniciativa de reforma lacera al salario de los trabajadores de la educación, ya que aquellos que ganen a partir de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) se les harán descuentos en base al salario integrado, lo que afectará el caso de incentivos, bonos y otras prestaciones, por lo que se pronunciaron en contra de la reforma del ISSSTE

"Eso es lo que más o menos nos deja respirar y esta iniciativa de reforma nos va a afectar".

ANALIZAN PARAR LABORES 

Agregó que a nivel estatal se está dando una alianza entre los trabajadores de la educación de todas las zonas y ya se fijó una postura en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE y ante la negativa de ser escuchados en el legislativo, se pudiera tomar la decisión de parar labores en las escuelas federales, aunque se sigue analizando con las bases.

Previo a tomar la decisión de parar labores en las escuelas federales se buscará socializar el tema con los padres de familia en busca de su comprensión sobre este movimiento que busca revindicar los derechos de los trabajadores.

"Primero estamos buscando la comprensión de los padres de familia, esperando que la sociedad nos escuche".