Aguacate, por las nubes

Por: Eduardo Sánchez

El kilo de aguacate Hass ha alcanzado, en establecimientos comerciales, un precio récord de 90 pesos, pero, derivado de la baja producción en los estados del sur, el producto podría alcanzar los próximos días un precio de venta de 100 pesos, aseguraron distribuidores del mercado de abastos.


Por: Mireya Delgado

Marisela Mora, propietaria de la Bodega Tanciaro, indicó que en su caso ellos están comercializando el denominado “oro negro” entre 82 y 84 pesos; sin embargo, en los abarrotes y otros comercios se vende un poco más caro, por la escasez.


“Nosotros surtimos directamente del Estado de Michoacán. Es un aguacate de muy buena calidad, grande, sin defectos, pero el problema es que se está escaseando, por la baja producción y porque el que hay prefieren mandarlo a la exportación”, indicó la comerciante.

Detalló que a los productores les conviene más mandar el producto a Estados Unidos, porque lo venden más caro y dejar otro de menor calidad que denominan “la güera” para el mercado nacional; sin embargo, este no gusta tanto a la gente.

“Ahorita el que está saliendo es a ‘güera’, que es el aguacate de agua, como se le conoce por el público; ese lo tenemos 68 pesos por kilo y hay algunos que lo están vendiendo hasta en 75, ‘aprovechando la recta’”, dijo.