Gran parte de los casos que se reciben se debe a esta situación, informó la titular, Marina Herrera
Por: Javier Zepeda
De los casos que se han atendido en la Secretaría de las Mujeres de Cajeme, gran parte tiene relación con la violencia ejercida por la pareja de la persona, informó la titular, Marina Herrera, quien destacó que se trabaja en prevenir y atender esta problemática.
"Es más frecuente el tema de la violencia entre parejas, es por eso que estamos atentas al llamado de cada una de las mujeres para atender sus problemáticas. Hay que recordar que Cajeme es el municipio en toda la zona sur que tiene un refugio para personas que viven violencia extrema, este es un lugar seguro", explicó.
Se ha atendido a un promedio de mil mujeres con capacitaciones, tanto a víctimas de violencia, como a aquellas que buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
"Hay muchas mujeres que son esas voces que alientan a su entorno, desde abril a la fecha llevamos un promedio de mil personas atendidas, tanto en condición de violencia como personas que están interesadas en mejorar sus condiciones de vida, las capacitamos con talleres y las preparamos", dijo.
Además, se brinda orientación jurídica, así como atención psicológica. Marina Herrera, destacó que atender la salud mental es clave.
"Estoy convencida que la salud mental es algo prioritario qué atender. La violencia genera un daño emocional y cuando no entendemos el proceso en que nos encontramos normalizamos la violencia, por eso trabajamos en atender de forma integral a las mujeres y sus familias, atendiendo su salud mental", comentó.
El 5 de noviembre en el Centro Magno de Ciudad Obregón se llevará a cabo una conferencia gratuita a las 10:00 horas, misma que se llama "Enamórate del problema" y será impartida por Alejandro Ambrad, conferencista de Colombia.