Activan el ecoturismo para fomentar conciencia en Hornos, Sonora

Sociedad civil suma acciones de reforestación en proyecto "Nuestras Raíces"

Por: Román González

Con la finalidad de concientizar sobre el medio ambiente, la cultura y el turismo a los habitantes de los alrededores del Río Yaqui, además de promover el ecoturismo como un medio de acercamiento al rescate de los valores y raíces de la localidad, en la comunidad de Hornos, diferentes integrantes de la sociedad civil suman acciones dentro del proyecto denominado "Nuestras Raíces".

Antonio Galicia Ledinich, guía certificado en naturaleza, explicó que el proyecto, que inició hace aproximadamente un año, busca promover la conservación del medio ambiente a través del ecoturismo y la cultura. Su enfoque incluye la creación de murales que representan la biodiversidad local y la realización de talleres sobre reforestación, avistamiento de aves y cosmovisión yaqui.

"La intención de que sea en Hornos es porque al final ellos son los guardianes de salvaguardar el ecosistema de esta zona, de ese sistema que también es conocido como selva baja caducifolia, una de las últimas selvas aquí en el norte de América. ¿Y cómo regresamos esto? Empezamos con murales de biodiversidad en el mismo pueblo. Traemos una campaña también de reforestación, algunos talleres de botánica, avistamiento de aves, entre ellos meditación, danza y uno de especies nativas, empezamos con la primera etapa de reforestación del pueblo con la intención de trabajar con estos polinizadores. De estas especies nativas, la importancia que las especies nativas de aquí tienen su función para que otros animales también vengan a encontrar balance", señaló.

Del mismo modo, dio a conocer que no solo se trabaja en la concientización, sino que se ha comenzado una campaña de reforestación con plantas nativas, a fin de mantener el ecosistema para todas las especies de flora y fauna nativa.

Con relación a los murales, explicó que estos buscan que los visitantes se interesen en el tipo de especies nativas, además de la cosmovisión que tienen los integrantes de la tribu Yaqui, fomentando un sentido de pertenencia en la comunidad y desde ahí darle importancia a las especies nativas para el equilibrio del ecosistema.

Finalmente, dio a conocer que, todas aquellas personas que deseen pertenecer a la comunidad activa enfocada en reconectar con la tierra y transmitir consciencia por medio de actividades ecoturísticas, culturales y artísticas, usando la naturaleza como medio de enseñanza, pueden contactarse a través de la página de Instagram Galicia "Outdoors".