Confía Bruno Cházaro León en que el asunto se revisará a fondo; debería concluir con reposición de elección
Por: Francisco Angulo
El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Sonora aceptó radicar el caso, dentro del Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales de los Ciudadanos (JDC) interpuesto por el aspirante panista a la presidencia del Consejo Directivo Estatal en Sonora, Bruno Cházaro León, de manera que a la brevedad deberá comenzar la revisión a fondo del asunto, el cual, de llevarse acorde a derecho, deberá concluir con la reposición de la elección de noviembre de 2024.
Así lo manifestó Cházaro León, quien señaló que a su causa se han ido sumando diversos liderazgos del albiazul en la entidad, como Ramón Corral y Ernesto Munro entre otros personajes reconocidos del panismo estatal, lo cual deberá ayudar a darle mayor realce a su lucha en el tema político.
Consideró que este respaldo es una muestra de que muchos militantes en los distintos municipios están molestos con la manera como se llevó a cabo la elección y designación de Gildardo Real Ramírez como dirigente estatal, y ello deberá ser tomado en cuenta por la autoridad electoral al momento de revisar el caso.
PANORAMA
Cházaro León recordó que, en su momento, él interpuso un recurso ante el órgano interno de su partido, que es la Comisión de Justicia panista, porque se aprobó un método de elección extraordinario a modo, para dejar fuera de la contienda a candidatos, violentando con ello su derecho a votar y ser votado, instancia que desestimó el recurso y al estimar que el Tribunal Electoral del Estado de Sonora tiene el deber de revocar lisa y llana la resolución emitida por la Comisión de Justicia, fue que se dirigieron allá, donde se interpuso el JDC.
Comentó que recientemente, un caso muy parecido al de Sonora tuvo lugar en San Luis Potosí, donde la sala regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la reposición del proceso, lo que representa "un faro de luz" para quienes buscan que prive la democracia al interior del albiazul en la entidad sonorense, pues creen que el fallo del TEE debe ser en el mismo sentido.
Lo anterior es porque, al resolverse este tipo de casos de cierta manera, fijan criterios jurídicos electorales y los subsiguientes casos deben ser resueltos con estos mismos criterios.