Abuelita sufre por exclusión en camión urbano en Cajeme

La adulta mayor espera que los choferes del transporte urbano sean más comprensivos con los adultos y personas con discapacidad

Por: Ana Jusaino

Mientras la señora Maricela Vega, espera subirse a los camiones de la línea 10, siempre tiene la incertidumbre sobre cumplir con su objetivo, pues en ocasiones los camioneros deciden "pasar de largo", tras pensar en la posible tardanza que implica esperar a la adulta mayor.

"Como uso bastón, algunos no se paran por mí, si estoy sola no se paran, cuando estoy acompañada sí. Varias veces me ha pasado, ya me dijeron que reportara. Pero si varias veces me han dejado parada porque estoy sola con el bastón", comentó.

Lamentó que además de luchar contra su discapacidad motriz, su sector sufre discriminación e incomprensión por parte de los operadores de camión y otros gremios.

Dijo que como usuaria cumple con las peticiones de transporte al contar con la tarjeta UNE vigente para descuentos, por lo que espera que el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes), tome acción al respecto.

Algunas de las alternativas para que los choferes sean más inclusivos, dijo, pueden impartirse pláticas de concientización u organizar mejor los tiempos de entradas y salidas de cada unidad para que tengan el suficiente tiempo de esperar a quienes tardan en subir a los camiones.

La adulta, de 74 años de edad, reiteró tener el conocimiento sobre poder denunciar las unidades que no incluyen a su sector; sin embargo, no lo ha hecho, pero no descarta la posibilidad de quejarse ante la Delegación Regional del Transporte o con los mismos concesionarios.

Dio a conocer que esa situación no es específica de la línea 10, sino que es un problema generalizado de las diversas rutas del transporte urbano.

Sin embargo; comentó que hay camioneros que comprenden a los adultos mayores y a las personas con discapacidad y los esperan pese a encontrarse en contra tiempo.

Ante cualquier anomalía en el transporte público, las oficinas de la Delegación Regional de Transporte se encuentran en el edificio de Gobierno del Estado, en calle 5 de Febrero y Allende. En el caso de los camiones suburbanos, las quejas pueden recibirse la sala 2 de la Central Camionera de Ciudad Obregón.