Por: Eduardo Sánchez
Planteó que “estamos comprometidos a establecer los puentes-alianzas para vincular a los programas, instituciones de educación y de investigación nacionales a los trabajos del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), y del Cimmyt en general, en beneficio de los campesinos, prioritariamente los de poblaciones indígenas”.
Aseguró que esta alianza representa el desarrollo y fortalecimiento de proyectos estratégicos en el plan nacional de alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, con una visión productiva e incluyente, además de que México podrá contribuir a resolver los problemas y retos de hambre en el mundo
La presidenta del Consejo Directivo del Cimmyt, Nicole Birrell, comentó que la ubicación estratégica del organismo internacional en México y sus estaciones experimentales en las regiones del centro y norte del país (Estado de México, Morelos, Puebla y Sonora) han contribuido a desarrollar, en coordinación con autoridades y productores, una agricultura más productiva y sustentable, con beneficios a nivel global.
Ante integrantes del grupo colegiado de Estados Unidos, China, India, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido y Sudáfrica, resaltó que la alianza entre el Gobierno de México y el Cimmyt ha beneficiado a 500 mil productores de granos (maíz y trigo, principalmente) en más de un millón 200 mil hectáreas en diferentes zonas de país.
Por su parte, el director general del Cimmyt, Martín Kropff, informó sobre el impacto de las investigaciones y tecnologías y la contribución a mejorar los cultivos de maíz y trigo en diferentes países de América, África y Asia, con lo que se combate el hambre en regiones vulnerables, a través de mejoramiento genético y técnicas sostenibles.
Los directivos del organismo internacional coincidieron en que México se mantiene a la vanguardia en las acciones de cooperación y alianzas de trabajo estratégicas para mejorar el sistema alimentario y fortalecer la seguridad alimentaria, tanto en el país como a nivel global. Posteriormente, firmaron la ratificación de acuerdos para la continuidad de trabajos entre la Sader y el Cimmyt, a través de MasAgro.