Por: Redacción
Productores de camarón de todo el país se unifican en su lucha, para dejar por fuera el camarón, en la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Ecuador.Por: Luz del Carmen Paredes
Miguel Ángel Castro Cosío subrayó que no van a defender la actividad, ya que, de entrar camarón de Ecuador, prácticamente los desaparecen.
El presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes) puntualizó que no serán usados como moneda de cambio. “No pueden poner en riesgo una actividad altamente generadora de mano de obra y divisas para el país”.
Es necesario que el Gobierno Federal defienda los intereses de los productores de camarón de cultivo, ya que, no pueden obligarlos a competir, cuando las condiciones para producir no son las mismas.
En Ecuador se producen 600 mil toneladas anuales de camarón, mientras que en México son 160 mil, refirió.
Recordó que la fecha establecida para la próxima ronda será en México el 24 y 25 de marzo, y unidos estarán presentes para defender su postura. “El camarón debe quedar fuera del TLC entre México y Ecuador”.