Temporada de mandarinas en México: ¿Cuándo inicia y en qué estados se encuentran más?

Este cítrico ayuda a reforzar el sistema inmunológico, mejora la digestión, mantiene la piel saludable y aporta energía, especialmente en invierno

Por: Marcela Islas

El otoño ha llegado este año 2025 y con él también comienza la temporada de mandarinas en México, una de las frutas más queridas por los mexicanos debido a su sabor fresco, jugoso y lleno de nutrientes.

Este cítrico no solo es parte esencial de la dieta mexicana, sino que también representa una importante fuente de producción agrícola y de empleo en distintas regiones del país.

¿CUÁNDO INICIA LA TEMPORADA DE MANDARINAS EN MÉXICO 2025-2026?

La temporada arranca a partir de este mes de septiembre de 2025 y se extiende hasta febrero de 2026, con un pico de producción entre los meses de octubre y diciembre.

Durante este periodo, la fruta alcanza su mejor sabor y frescura, siendo fácilmente encontrada en mercados locales, tianguis, supermercados y centrales de abasto.

Incluso, algunos productores venden directamente en ferias agrícolas o comunidades rurales, acercando la cosecha recién cortada a los consumidores.

ESTADOS PRODUCTORES DE MANDARINA EN MÉXICO

La producción se concentra principalmente en Veracruz, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Michoacán, estados que cuentan con condiciones de clima cálido y húmedo ideales para el cultivo.

Veracruz lidera la producción gracias a sus amplias áreas citrícolas, mientras que en otras regiones la fruta se ha convertido en parte esencial de la economía local y un motor para cientos de familias agricultoras.

BENEFICIOS DE CONSUMIR MANDARINA

De acuerdo con información del Gobierno de México, la mandarina es una fuente natural de vitamina C, fibra, calcio, potasio y antioxidantes.

Su consumo ayuda a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la digestión, mantener la piel saludable y aportar energía, especialmente en la temporada invernal, cuando el cuerpo necesita mayor protección frente a resfriados.

Además, su bajo contenido calórico y alto nivel de agua la convierten en un aliado perfecto para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

UNA FRUTA CON VALOR CULTURAL

Más allá de lo nutricional, la mandarina ocupa un lugar especial en la tradición mexicana. Su sabor dulce y práctico, junto con su accesibilidad económica, la hacen indispensable en los hogares.

Además, está fuertemente asociada a la temporada navideña: es común encontrarla en posadas, canastas decembrinas y celebraciones familiares, lo que refuerza su valor cultural y emocional.

Por ello, la temporada de mandarinas no solo significa la llegada de una fruta deliciosa y saludable, sino también un periodo de abundancia agrícola, tradición y sabor para millones de mexicanos en todo el país.