Son más de 30 mil familias las que actualmente tienen un sustento económico a través de las actividades que se hacen en este sector
Por: Leova Peralta
Son más de 30 mil familias las que actualmente tienen un sustento económico a través de las actividades de acuacultura, la cual dejan mayor recurso económico que la pesca rivereña tradicional, dijo Celida Teresa López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora (Sagarhpa).
La funcionaria señaló que esta es una actividad que impacta directamente al sector social y que genera más empleo y economía posicionándola como una de las actividades más importantes en el estado.
"Hay que llevar oportunidad y estabilidad permanente en la economía, poner sobre la mesa lo más importante, analizar la acuacultura para entender el panorama global y el lugar en el que se encuentra Sonora", expresó López Cárdenas.
La funcionaria detalló que actualmente el orgullo de Sonora es el camarón, resaltando que la temporada pasada se obtuvo el primer lugar nacional como productores acuícolas. "Nos ponen a nivel nacional como los mejores productores, ya pusimos a Sinaloa en segundo lugar".
Además, mencionó que para el próximo año se buscará invertir en tecnología, no solamente en la tilapia, camarón y molusco que ya representan un éxito para Sonora, y que con esta mirada en el futuro van a trabajar en el desarrollo de nuevas especies.
Asimismo, dijo que el objetivo del próximo año es convertir al estado en un referente de innovación, tecnología y conocimiento, indicando que es responsabilidad de productores académicos, e instituciones que están dedicados a la investigación.
Respecto al reciente y primer foro de acuacultura, dijo que el próximo año esperan contar con invitados internacionales, es decir, trazar una agenda internacional y que esta sea cubrir las conferencias. "Tenemos que recuperar el lugar que le corresponde a Sonora".