Sembrando tradición: un legado de la familia Piña en Navojoa

Este año las condiciones climáticas no han sido tan favorables, el exceso de calor y la escasez de agua para regarlas se convirtieron en gran reto

Por: Edgar Coronado

Durante más de 15 años, la familia Piña, quien es originaria de Navojoa, se ha dedicado a la producción de flor para el Día de Muertos, este año decidió sembrar manopantera, una de las flores más buscadas en esta temporada para ilustrar las tumbas de los fieles difuntos.

Sin embargo, este año las condiciones climáticas no han sido tan favorables, el exceso de calor y en ocasiones la escasez de agua para regarlas se convirtieron en un reto, pero pese a las adversidades han convertido el esfuerzo en las herramientas para lograr que florezcan.

Lino Piña es quien encabeza la producción, quien junto al apoyo de sus hijos y sobrinos, han aportado a que la tradición del Día de Muertos se mantenga viva, llevando un producto típico de la región a precios más accesibles, un emprendimiento en el que aseguró ganan todos.

Para este próximo 25 de octubre, confía en que la espera rinda frutos, tiempo en el que empezarán a comercializar el producto final, son por lo menos 100 zurcos sembrados que estarán disponibles para la comunidad.

"Desde julio iniciamos con la siembra y son tres meses de espera, este año se nos complicó un poco, pero ya con el cambio de clima esperamos que florezcan bien y ya empezar a venderla", enfatizó.

La familia Piña tiene la siembra de manopantera en un terreno situado entre la comunidad El Dátil y la colonia Tetanchopo, lugar en el que luce un majestuoso color rosa de la flor que se vuelve característica esta temporada.